Actualidad
Prematuros de 32 a 36 semanas: visibilizar el cuidado enfermero de una mayoría vulnerable y silenciosa
*Por María Teresa Montes y Nuria Herranz, enfermeras especialistas en Pediatría, coordinadoras de Enfermería NeNe y patronas de la Fundación NeNe. El nacimiento prematuro continúa siendo un problema de salud pública prevalente y relevante en España. Como cada año,...
Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes
La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...
La sanidad enferma por la falta de dinero
El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...
El peligro extremo de la gripe aviar
Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...
Un reconocimiento a la excelencia
Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...
El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan
En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...
Cerco enfermero a las pseudoterapias
La enfermería se ha convertido, por derecho propio, en la profesión del futuro. En la actualidad, hace falta ya personal de enfermería para casi todo. Son necesarios más profesionales, muchos más, en urgencias, en las plantas, en las unidades de cuidados intensivos,...
Nuestra UCC+i se suma al Día Internacional de la Cultura Científica
*Por Héctor Nafría Soria. Enfermero de la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería. El 28 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Cultura Científica, una fecha propuesta en 2020 ante la UNESCO...
El absentismo engulle el dinero para la sanidad
Las bajas laborales constituyen un auténtico problema de Estado en España. Las cifras de la Asociación Española de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) dan cuenta del descomunal impacto que suponen ya en la actividad profesional y en las arcas del Estado. Es su...








